|

|
|
A lo largo de estos años, la Universidad adquirió firmeza en su discurso gráfico, consolidando su imagen y transfiriendo sus valores y cualidades.
La identidad de la UNNOBA está compuesta por dos elementos fundamentales: el isotipo y el logotipo.
El isotipo es el elemento simbólico, conformado por un cuadrado celeste que alude a la marca anterior de la universidad, se ubica descentrado, asimétrico respecto del logotipo, refuerza la idea de apertura (cielo) y se “completa”, aunque con alto grado de abstracción.
|
|
La figura o estructura del cuadrado se utiliza como uno de los elementos principales del sistema marcario.
El logotipo es la representación gráfica del nombre, diferenciado por la elección tipográfica, diagramación y paleta cromática.
La tipografía utilizada en UNNOBA es Century 725 BT y para la bajada TheSans Semibold.
Se denomina isologo al conjunto de isotipo y logotipo.
|
|
|
Para aquellos casos en que la marca no pueda ser reproducida en sus colores institucionales, los ejemplos detallan variables de aplicación según la situación lo requiera.
|
|
Las posibilidades de aplicación del isologotipo se corresponden con cualquiera de estas versiones presentadas, indistintamente.
|
|
del porcentaje de uso de las mismas, siempre que se apliquen estas versiones y la pieza lo requiera.
|
|