El Instituto de Oficios y Competencias Laborales tiene como misión incorporar en el ámbito de la Universidad, la dimensión de la formación en oficios y competencias para el mundo del trabajo. El objetivo es permitir el acceso a la capacitación necesaria para conseguir empleo, aumentar la empleabilidad y validar saberes en el trabajo para lograr una mejor inserción laboral.
Los cursos están destinados a personas mayores de 18 años. Quienes tengan 17 años, al momento de realizar la inscripción podrán hacerlo con autorización de un adulto responsable. No es necesario tener conocimientos previos específicos ni título secundario.
La modalidad de dictado de los cursos será virtual, a través del entorno del entorno de enseñanza y aprendizaje que dispone la Universidad: https://plataformaed.unnoba.edu.ar/
Los cursos son arancelados y los cupos limitados. Aquellos que tengan interés en presentarse en el sistema de eximición de pago, deberán completar el formulario correspondiente y remitir la documentación solicitada en el mismo a: institutodeoficios@unnoba.edu.ar. La solicitud de eximición será recibida hasta el 15 de abril a las 15.00 horas.
ACCESO AL FORMULARIO DE EXIMICIÓN DE PAGOS
Inscripción: desde el 5 al 12 de abril de 2021
Para inscribirte en los cursos del Instituto de Oficios y Competencias Laborales debes enviar por correo electrónico a alumnosjunin@unnoba.edu.ar la siguiente documentación:
– Formulario de Preinscripción completo, en formato PDF.
ACCESO AL FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN
– Copia de DNI (preferentemente escaneado)
En el cuerpo del correo electrónico se deberá especificar el nombre del curso/taller. La inscripción se hará efectiva cuando recibas el correo electrónico de confirmación.
Por consultas escribir a: institutodeoficios@unnoba.edu.ar
OFERTA CURSOS 2021
Operador Excel Nivel Básico
Destinatarios: Personas de la comunidad que necesiten experiencia en Excel para su trabajo diario.
Objetivos:
- Comprender los conceptos básicos sobre el uso de las hojas de cálculo
- Comprender el uso de funciones y fórmulas sencillas
- Crear y utilizar tablas y tablas dinámicas
- Crear y utilizar gráficos
- Usar herramientas en la nube
- Imprimir hojas y documentos
Carga horaria virtual: 50 horas
Día y horario: martes de 18 a 20 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Operador Excel Nivel Intermedio
Destinatarios: Personas con manejo de Excel que deseen ampliar sus conocimientos del mismo.
Objetivos:
- Comprender el uso de fórmulas y funciones, tanto básicas como complejas
- Validar Datos
- Manejar de gran cantidad de datos.
- Trabajar referencias relativas y absolutas
- Identificar distintas formas de representación de datos
- Utilizar tablas dinámicas
- Conocer y usar herramientas en la nube
Carga horaria virtual: 50 horas
Día y horario: jueves de 18 a 20 hs
Inicio: semana del 19 de abril
E-Commerce 1: Marketing digital para redes sociales
Destinatarios: Público en general
Objetivos:
- Utilizar las redes sociales para montar un negocio
- Aplicar estrategias básicas de marketing digital en redes sociales
- Reconocer la importancia de utilizar TIC en el ámbito de una empresa e identificar cómo estas tecnologías contribuyen a procesar eficientemente la información que permite asistir al proceso de toma de decisiones
- Familiarizarse en el uso del entorno virtual de nuestra universidad
- Fomentar la participación en equipos de trabajo y el trabajo colaborativo
Carga horaria virtual: 60 horas
Día y horario: miércoles 17 a 19 hs
Inicio: semana del 19 de abril
E-Commerce 2: Marketing Digital para ventas online
Destinatarios: Público en general
Objetivos:
- Utilizar la plataforma de comercio electrónico para vender productos
- Familiarizarse en el uso del entorno virtual de nuestra universidad
- Fomentar la participación en equipos de trabajo y el trabajo colaborativo
Carga horaria virtual: 50 horas
Día y horario: miércoles de 18 a 19 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Conocimientos generales y cálculo de energía solar y eficiencia energética
Destinatarios: Personas que deseen adquirir conocimiento sobre energías renovables.
Objetivos:
- Conocer conceptos básicos eléctricos
- Comprender la importancia de las energías renovables, específicamente la energía solar
- Calcular e instalar un sistema de paneles fotovoltaicos
Carga horaria virtual: 50 horas
Día y horario: martes 18 a 20 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Puesta en marcha de emprendimientos alimentarios y manipulación higiénica
Destinatarios: Personas interesadas en desarrollar un emprendimiento alimentario o en adquirir competencias sobre manipulación de alimentos para insertarse en gastronomía o industria agroalimentaria.
Objetivos:
- Obtener información sobre el marco normativa para desarrollar un emprendimiento alimentario
- Incorporar nociones sobre manipulación higiénica de alimentos
- Obtener información específica para el emprendimiento que la persona se encuentre desarrollando
Carga horaria virtual: 24 horas
Día y horario: miércoles 19 a 21 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Introducción al diseño en Impresión 3D
Destinatarios: La capacitación está dirigido a técnicos, estudiantes de carreras técnicas y demás personas que, debido a su actividad, precisen complementar sus conocimientos de Dibujo Proyectual asistido por computadora en 2d y 3d a fin de crear y editar modelos en 3d maquetas virtuales y prototipos impresos en 3D.
Objetivo: Utilizar la aplicación del software para dibujar piezas y modelos en 3D paramétricos, confección de planos de dichos modelos y finalmente adquirir conocimientos sobre el entorno básico para operar una impresora 3D.
Carga horaria virtual: 30 horas
Día y horario: miércoles 18 a 20 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Alfabetización de adultos y alfabetización digital
Destinatarios: Personas que quieran formarse en lectura y escritura digital para el trabajo.
Objetivos:
- Comprender textos y leer de manera crítico-reflexiva
- Escribir géneros discursivos propios del ámbito profesional
- Comprender y producir textos orales
- Adquirir competencias digitales
Carga horaria virtual: 30 horas
Día y horario: lunes 16 a 18 hs
Inicio: semana del 19 de abril
Introducción a los Motores Diesel y nafteros
Destinatarios: Todos aquellos que deseen iniciarse o afianzar sus conocimientos sobre motores de automóviles
Objetivos:
- Comprender los principios de funcionamiento de los motores Diesel y nafteros
- Conocer las características principales de los motores
- Estudiar y verificar los componentes de un motor
- Conocer los detalles de circuitos de lubricación y refrigeración de un motor
- Conocer las principales características y aplicaciones de los lubricantes
- Conocer las principales características y aplicaciones de los combustibles
Carga horaria virtual: 50 horas
Día y horario: lunes 19 a 21 hs
Inicio: semana del 19 de abril