Edición especial en convenio con UNNOBA
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Plata
Acreditada y categorizada “C” Res.207/10. CONEAU.
MBA
Posgrado dirigido a graduados universitarios interesados en potenciar su capacidad directiva, gerencial y emprendedora, dotando a los participantes con las herramientas adecuadas para dar respuestas efectivas a los problemas que enfrentan las empresas en un entorno continuamente cambiante y globalizado.
TITULO QUE OTORGA LA CARRERA
Magíster en Dirección de Empresas
INICIO (ciclo cerrado)
26 de agosto de 2016 (ÚNICA COHORTE)
Lugar de dictado: SEDE JUNÍN
COORDINADOR GENERAL
QUIROGA Eduardo
CONSULTORES EXTERNOS
CAMINO BLASCO David (Univ. Carlos III – Madrid, España)
CARDONE RIPORTELLA Clara (Univ. Carlos III – Madrid, España)
JIMÉNEZ MORENO Juan José (Univ. Castilla – La Mancha, España)
JIMÉNEZ QUINTERO José A. (Univ. de Málaga)
PASCALE RICARDO (U. de la Republica de Montevideo)
PROFESORES PARTICIPANTES
ALTIERI Claudia | ALONSO BAFICO Hernán | BARBIERI Raúl | BARREIRA DELFINO Eduardo | CORRES Guillermo | DOMÍNGUEZ Andrés Nicolás | ETKIN Jorge | FORNERO Ricardo | GALÁN Liliana Cristina | GARCÍA VALVERDE Ma. del Carmen | GILLI Juan José | GÓMEZ FULAO Juan Carlos | GÓNGORA Norberto Hugo | GUADAGNA Guillermo | GUGLIELMUCCI Jorge | JELINSKI Guillermo | JIMENEZ Juan José | KASTICA Eduardo | LAURIA Daniel | LEGATO Ana María | LAURO Juan José | MARCEL Alberto | MARTÍNEZ NOGUEIRA Roberto | MELINSKY Eduardo | MONDINO Diana | MUCELLI Umberto | MUÑOZ Gustavo | NEFFA Julio | NEFFA Gustavo | PASCALE Ricardo | PÉREZ VAN MORLEGAN Luis | PIGNANELI Aldo | QUINTAS Luis | SECCO Luis | SICA Dante | SOLARI Daniel | STERN Jorge | VILLAR Esteban
OBJETIVOS
- Proporcionar una formación superior en un área interdisciplinaria como la Dirección de Empresas, que enfatice la formación en el desarrollo teórico, tecnológico, profesional, de aptitudes para la investigación como medio de propender a la actualización permanente.
- Asegurar una formación completa y actualizada sobre fundamentos teóricos y técnicas aplicables a estrategia y gestión empresarial.
DESTINATARIOS
Dirigido a graduados universitarios interesados en potenciar su capacidad directiva, gerencial y emprendedora, dotando a los participantes con las herramientas adecuadas para dar respuestas efectivas a los problemas que enfrentan en las empresas en un entorno continuamente cambiante y globalizado.
REQUISITOS
– Título de Grado
– Entrevista con el Director/Coordinador Académico
– Carta de Referencia
PLAN DE ESTUDIO
El Plan de Estudios se estructura en tres (3) ciclos:
Ciclo Introductorio
- Administración Empresaria
- Contabilidad Gerencial
- Marco Económico de los Negocios
Ciclo de Formación en Dirección
- Aspectos Jurídicos y Fiscalidad en los Negocios
- Dirección de Operaciones
- Marketing de Productos y Servicios
- Decisiones Financieras
- Gestión de Recursos Humanos
- Sistemas de Gestión Integral
- Análisis Cuantitativo para Decisiones de Negocios
- Decisiones de Negocios y Negociación
- Estrategia Empresarial y Gestión de Riesgos
- Ética y Gobernancia
- Desarrollo de Negocios
Ciclo de Gestión Profesional
- Liderazgo y Equipo de Alto Rendimiento
- Planeamiento y Análisis Financiero
- Comercialización Internacional
- Comunicación Corporativa
- Estrategia Comercial y Competitiva
- Taller: Metodología de la Investigación
- Dos Seminarios MBA a Elección
Trabajo Final de Maestría (Tesis)
(*)Exige el cursado y aprobación de catorce (14) cursos obligatorios, cinco (5) cursos optativos, dos (2) seminarios optativos, un (1) seminario-taller obligatorio y la aprobación del Trabajo Final de Maestría (Tesis). Todas las asignaturas son de asistencia obligatoria y modalidad presencial.
DURACIÓN
El Programa se completa en dos años académicos a tiempo parcial.
METODOLOGÍA
La propuesta metodológica se apoya en la articulación ponderada de clases tradicionales, seminarios, talleres y discusiones guiadas. Las nuevas tecnologías de comunicación servirán para que expertos nacionales y extranjeros provean enfoques y referencias conspicuas para el manejo de problemáticas generales y situaciones particulares.
MODALIDAD DE CURSADA
Inicio: viernes 26 de agosto de 2016
Presencial. Semana por medio, los viernes de 14 a 20 y sábado de 8 a 14 horas.
Lugar de dictado: Sede Junín
INFORMES
Por mail a: posgrado@unnoba.edu.ar
Teléfonos: 236-4407750 (interno 12500- 12502) – Junín | 2477-409500 (interno 21201) – Pergamino
Seguinos en: