PEPSAM
El Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores es un programa destinado a Personas Mayores de 55 años, con ganas de aprender e integrarse a las diferentes actividades grupales. Para formar parte no se requiere acreditación de Educación Formal ni poseer estudios previos, se solicita un grado mínimo de alfabetización que le permita acceder a los nuevos conocimientos.
Tiene como objetivo: contribuir a la promoción de la salud y la calidad de vida de los envejecentes, Consolidando una imagen social positiva y sana de la vejez y del proceso general del envejecimiento humano.
JUNÍN
Segundo Cuatrimestre 2025
Inscripción: del 7 al 18 de julio y del 28 de julio al 1 de agosto.
Inicio de actividades: semana del 4 de agosto.
Duración: 4 meses.
Modalidad: Presencial.
Área Socio-Cultural
Inmigración, sociabilidad y cuestión social entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX: un análisis entre la escala nacional y local.
Prof. Mariángeles Zapata y María Daniela Rodríguez.
Lunes de 18.15 a 19.45 h.
Turismo: Explorando la diversidad turística de la provincia de Buenos Aires.
Prof. Rodrigo Díaz.
Martes de 17.30 a 19 h.
Compartir mi vida leyendo.
Prof. Estefanía Balestrasse.
Martes de 15.30 a 17 h.
Tiempo de escribir: un espacio para explorar la palabra desde el placer.
Prof. Estefanía Balestrasse.
Lunes de 10 a 11.30 h.
Cine y cultura
Prof. Ana carolina Chaves
Miércoles de 16 a 18 h.
Área Tecnológica
Primeros pasos en computación y seguridad digital.
Prof. Emanuel Lazzari.
Miércoles de 16 a 17.30 h.
Inteligencia Artificial para la vida cotidiana.
Prof. Emanuel Lazzari.
Miércoles de 17.30 a 19 h.
Duración: 3 meses.
Manejo de celulares y tablets.
Prof. Paula Lencina.
Miércoles de 8.30 a 10 h.
Fotografía y creativa con el celular.
Prof. Emmanuel Borao.
Jueves de 15 a 16.30 h.
Área Salud
Estimulación de la memoria.
Prof. Romina Pavón.
Jueves de 15.30 a 17 h.
Introducción a los desafíos cognitivos.
Prof. Romina Pavón.
Miércoles de 15.30 a 17 h.
Desafíos cognitivos: continuación.
Prof. Romina Pavón.
Miércoles de 17 a 18.30 h
Esferodinamia y yoga.
Prof. Andrea Arriarán.
Viernes de 10.30 a 12 h.
Yoga: autoconocimiento, equilibrio y armonía.
Prof. Andrea Arriarán.
Martes y jueves de 9.45 a 10.45 h.
Martes y jueves de 11 a 12 h.
Lunes y miércoles de 13.30 a 14.30 h.
Actividad física para una vida más saludable. Más información
Prof. Franco Anselmo Krivokapich y Antonella Tamburrini.
Martes y jueves de 8.15 a 9.15 h.
Autonomía para el movimiento. Postura y flexibilidad
Prof. Pascual Commisso.
Miércoles de 10.30 a 12 h.
Newcom: vóleibol adaptado. Más información
Prof. Lucio Cannarozzo.
Martes y jueves de 17 a 18.30 h.
Danzas latinas: muévete conmigo.
Prof. Analía Belloso.
Miércoles de 9.30 a 11 h.
Martes de 14.30 a 16 h.
Viernes de 14.30 a 16 h.
Área Artística
Taller de pintura y dibujo. La versatilidad de la técnica mixta.
Prof. María Gabriela Abdala
Lunes de 14.30 a 16.30 h
Canto.
Prof. Guillermo Marcilla y Jorge Figueroa.
Jueves de 19 a 20.30 h.
Danzas folclóricas argentinas.
Requisito: conocimiento básico.
Prof. María Eugenia Alvear/Matías Gallardo.
Jueves de 15 a 16.30 h.
Tango danza.
Prof. Silvia Guzzo.
Martes de 17.30 a 19 h.
Teatro.
Prof. Agostina Silvestri.
Lunes de 17 a 18.30 h.
Radioteatro.
Prof. Agustina Arregui
Miércoles de 17 a 18.30 h
Informes:
236 4407750 int. 11310
236 4623006
pepsam@unnoba.edu.ar
Facebook
Instagram
PERGAMINO
Segundo cuatrimestre 2025
Inscripción: del 7 al 18 de julio y del 28 de julio al 1 de agosto.
Inicio de actividades: semana del 4 de agosto.
Duración: 4 meses.
Modalidad: Presencial.
Área Socio-Cultural.
Historia de las ideas económicas en Argentina. Más información
Prof. Ariel Ortiz Avilés.
Miércoles de 18 a 19.30 h.
Turismo: Sentir Argentina.
Prof. Carolina Maluenda.
Jueves de 17 a 18.30 h.
Una introducción a la filosofía a través del cine.
Prof. Federico Areste.
Lunes de 18.30 a 20 h.
Cine Debate. Más información
Prof. Ariel Ortiz Avilés.
Martes de 18 a 19.30 h.
Taller de escritura: «El corazón delator»
Prof. Pablo Vidal.
Martes de 17 a 18.30 h.
Área Tecnológica.
Iniciándonos en la tecnología: manejo de celulares desde 0.
Prof. Joaquín Debeljuh.
Miércoles de 15 a 16.30 h.
Área Salud
Activamente. Taller de memoria. Más información
Prof. Stefania Domancich.
Lunes de 17 a 18.30 h.
Jueves de 15.30 a 17 h.
Yoga. Más información
Lunes y miércoles 9 a 10 h.
Lunes y miércoles 10 a 11 h.
Cuerpo en movimiento. Más información
Prof. Fernanda Cabrera.
Martes y jueves de 9 a 10 h.
Martes y jueves de 10 a 11 h.
Martes y jueves de 11 a 12 h.
Tai Chi y Chi Kung. Más información
Prof. Silvina Giles.
Viernes de 9 a 10.30 h (inicial).
Viernes de 10.30 a 12 h (avanzado).
Ritmos.
Prof. Nicole Kiesevich.
Lunes de 14 a 15.30 h.
Newcom.
Prof. Cecilia Rubio.
Martes y jueves de 15 a 16 h.
Área Artística
Tango para principiantes.
Prof. Lorena Olivero.
Jueves de 17 a 18.30 h.
Bordado Creativo.
Prof. Georgina Orlando.
Miércoles de 16.30 a 18 h.
Taller de Teatro.
Prof. Fernando Songini.
Viernes de 16 a 17.30 h.
Danzas folclóricas.
Prof. Antonela Maloni.
Martes de 18 a 19.30 h.
Informes:
2477 409500 int. 21311
2477 538652
extensionpergamino@unnoba.edu.ar
Facebook
Instagram
ROJAS
Informes:
Centro de Actividades Universitarias Ernesto Sabato.
Av. 25 de mayo, Av. Tormey y Av. 3 de febrero
centrouniversitariorojas@unnoba.edu.ar
2477 409500 / 2364407750 Int. 41301
Facebook
Instagram
LOS TOLDOS
Primer semestre 2025
Inscripción: del 5 de marzo al 4 de abril, de 9 a 18 h
Inicio de actividades: semana del 7 de abril
Duración: 3 meses
Modalidad Presencial:
Área Socio-Cultural
Con ánimo de escribir
Prof. Ignacio Bosero
Viernes de 16.30 a 18 h
Área Salud.
Estimulación de la memoria
Prof. Ana Repetti
Martes de 16 a 17.30 h
Área Tecnológica
Taller de fotografía digital
Prof. Andrés Capurro
Miércoles de 17 a 18.30 h
Manejo de celulares y tablets
Prof. Iván Martín
Viernes de 15 a 16.30 h
Área Artística
Teatro
Prof. Noelia Mazziñani
Jueves de 17 a 18.30 h
Danzas folclóricas
Prof. Mercedes Miranda
Martes de 10 a 11.30 h
Ritmos latinos
Prof. Florencia Herlán
Miércoles de 10 a 11.30 h
Informes:
Centro de Actividades Universitarias “Edda Adler”
Mitre 471
236 4407750 int.- 41201
generalviamonte@unnoba.edu.ar
VIRTUAL
No hay propuestas virtuales en este momento